El vicepresidente de los cívicos, Willy Cabezas, y el presidente de la Cámara de Hoteleros, Santiago Willy, explicaron que la caída del puente afectó a varios sectores en el Chapare que viven de atender con gastronomía, hospedaje y actividades variadas a turistas nacionales y extranjeros.
Informaron que en los hoteles del trópico existen, en total, 1600 camas que están casi vacías desde que el puente cayó y que el feriado de Semana Santa es importante para la economía del trópico, en general, por la gran afluencia de personas. Calculan las pérdidas en 25 mil a 30 mil dólares al día. Por ello, las autoridades solicitaron que el cierre de San Pedrito se postergue hasta después del feriado para paliar las pérdidas. Se declararon en emergencia y solicitaron una reunión para definir este aspecto y conocer el cronograma de obras.
Mientras tanto, la situación en el kilómetro 128 del tramo Cochabamba - Santa Cruz no ha variado. Decenas de camiones pesados están varados allí y existe una enorme fila de vehículos pequeños que pasan con muchas dificultades. Los pasajeros se quejaron de que están pagando hasta 180 bolivianos para llegar a Villa Tunari, desde Cochabamba. El mismo presidente de Bolivia, Evo Morales, y la comitiva de autoridades y seguidores, demoraron ayer en pasar hacia Villa 14. La Policía tuvo que priorizar el paso de los carros oficiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario