“A un comienzo tuvimos contactos con Ceremonial de la Cancillería cuando se hablaba sobre la probable visita del papa, pero ahora tenemos entendido que él y su comitiva no se alojarán en hoteles, sino en conventos y en la casa del cardenal Julio Terrazas”, señaló Susan Helms, del hotel Camino Real. Pese a esto la portavoz sostuvo que están previendo una ocupación de temporada alta para esas fechas.
De la misma forma, Ana Carola Saavedra, del hotel Los Tajibos, señaló que no han tenido ningún contacto con la gente de la Iglesia cruceña sobre reservaciones para la delegación papal. “Aún se está confeccionando la agenda, estamos atentos para cualquier requerimiento”, agregó Saavedra.
Agenda sin confirmar
Por su parte, el vocero del Arzobispado de Santa Cruz, Erwin Bazán, dijo que aun no hay nada definido sobre los lugares en los que estará el papa Francisco. “Nos estamos reuniendo con la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), que es la anfitriona para la estancia del papa en Bolivia, pero por diversas razones no existe todavía una agenda oficial, la misma que va a ser conocida en mayo”, apuntó Bazán. “Existe una coordinadora nacional de la CEB, que coordina la visita del santo padre, y en Santa Cruz está a cargo de monseñor Sergio Gualberti”, agregó.
Sagrario Urgel, de la Cancillería del Estado, dijo que el papa es un invitado del Gobierno, pero que la agenda la maneja exclusivamente la Iglesia, que es la que dirá su última palabra, hasta por cuestiones de seguridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario